Ten una experiencia de compra más segura con estas prácticas de ciberseguridad para tus compras online

Introducción

Ten una experiencia de compra más segura con estas prácticas de ciberseguridad para tus compras online

Hacer compras por internet es bastante cómodo y puede llegar a ser muy entretenido, pero es importante proteger nuestra información personal mientras navegamos por la red, a continuación, te ofreceremos algunos consejos sencillos que te serán de utilidad para mantenerte seguro al hacer tus compras en línea:

- Asegúrate de que los sitios que visitas estén encriptados, busca “https://” en la dirección web y el icono del candado en la barra de direcciones en la parte superior de tu navegador.

- Nunca facilites tus datos personales, como el número de tu seguro social o el de tu tarjeta de crédito, en un sitio web que te genere poca confianza.

- Ayúdate con un buen antivirus, no olvides mantenerlo actualizado.

- Emplea contraseñas seguras y cámbialas con frecuencia.

- Mantén un registro de tu historial compras y de todos los movimientos de tu tarjeta de crédito, revisa todo con regularidad para asegurarte de que no se realizaron movimientos extraños.

- Ten cuidado con los enlaces de correos electrónicos o redes sociales, si sientes que algo no está bien, por ningún motivo hagas clic.

Investiga bien las tiendas en línea a las que accedes

Piensa bien antes de hacer clic en el botón de "comprar", tómate un tiempo para investigar sobre esa tienda, cerciórate de que se trata de una tienda con buena reputación, obtén dicha comprobando las reseñas de los usuarios y buscando un certificado SSL.

¿Qué es un certificado SSL? Básicamente es una señal que indica que el sitio es seguro y que tus datos están encriptados, puedes verificar si un sitio tiene un certificado SSL ubicando el icono de un candado en la barra de direcciones y viendo "https" en lugar de "http".

Tenga cuidado con los correos electrónicos y los enlaces

Ten una experiencia de compra más segura con estas prácticas de ciberseguridad para tus compras online

Cuando estás navegando por la red y un producto te llama la atención, es normal que tengas ganas de hacer clic inmediatamente, pero antes de hacerlo, reflexiona un momento, ¿es auténtico el enlace o fue suplantado por un pirata informático?

Los ya mencionados piratas informáticos cada vez son más sofisticados, son capaces de crear mensajes de correo electrónico y enlaces con una apariencia muy realista que te engañan para que suministres tus datos personales, de modo que, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, sé precavido, no hagas clic en un enlace o abras un archivo adjunto de un correo electrónico que no sea familiar para ti.

Y chuca siempre si el sitio web cuenta con el certificado de seguridad antes de suministrar cualquier tipo de información personal, deberías ver un icono de candado en la barra de direcciones, y la dirección web debería empezar por "https", esto es un indicio de que el sitio web es seguro y que tus datos están protegidos.

Utiliza contraseñas seguras

Tu primera línea de defensa contra los piratas informáticos son tus contraseñas, por lo que debes tomarte el tiempo de crear contraseñas seguras, asegúrate de emplear una contraseña distinta para cada sitio web y mezcla los caracteres, haz uso de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

Si se te dificulta recordar varias contraseñas, usa un gestor de contraseñas para conservarlas todas seguras, y no utilices el mismo nombre de usuario y la misma contraseña para tu cuenta de correo electrónico y tu cuenta de compras en línea, eso podría causarte algunos problemas.

Revisa las políticas de privacidad y las condiciones de uso

¿Sabías que tu seguridad en la red inicia justo cuando entras en un sitio web? Incluso antes de buscar los productos que te interesan, debes dedicar un tiempo a leer la política de privacidad y las condiciones de uso del sitio web, saber qué datos compartes con el sitio y cómo serán utilizados también puede protegerte de un uso inapropiado tu información.

Por ejemplo, determinados sitios recopilan todo tipo de información sobre ti, datos como tu nombre, tu dirección, tu número de teléfono, tu dirección de correo electrónico, datos de pago, etc., pero es probable que no dispongan de una política destinada a la protección de estos datos, nunca está de más comprobar que cuentan con dicha política.

Familiarizarse con las políticas de cambios y devoluciones del sitio web también es importante, esto porque son de ayuda si quieres asegurarte de que quedarás satisfecho con las compras que hagas, si algo va mal con un producto o con la entrega de este, o si sencillamente cambiaste de opinión, ¿cuáles son tus derechos como cliente? Todo esto es importante, son cosas que hay que tener en cuenta cuando se hacen compras en línea.

Busca señales de "seguridad" en los sitios

Ten una experiencia de compra más segura con estas prácticas de ciberseguridad para tus compras online

Cuando hagas una compra online, es imprescindible que conozcas las características de seguridad del sitio web, tienes que estar siempre atento ante cualquier símbolo de "seguridad" que veas en el sitio y que pueda señalar la existencia de un sistema de cifrado u otras medidas de seguridad.

Asegúrate de buscar indicios de confianza, cosas como logotipos de procesadores de pago, como Visa o MasterCard, de igual manera puedes contactar con el servicio de atención al cliente si algo te preocupa, puedes solicitarles información más detallada acerca de sus medidas de seguridad.

También te será útil consultar y analizar las opiniones sobre la empresa o el sitio web en el que estás pensando comprar. ¿Qué es lo que dicen otras personas sobre su experiencia con este vendedor? Lee sus reseñas, te ayudarán a sentirte seguro al momento de efectuar tu compra.

Usa un software de seguridad, VPN y otras herramientas

Toma medidas adicionales para asegurarte de que tus compras en línea son seguras, inicia con un software de seguridad que sea capaz de detectar y evitar que programas maliciosos se instalen en tu ordenador, teléfono o tableta. Una VPN (red privada virtual) puede darte protección extra cuando no estés en casa, ya que crea una conexión segura entre el dispositivo que estés usando y el internet.

Haz uso de la autenticación de dos pasos cuando esté disponible, esto requiere que el usuario confirme su identidad suministrando un código enviado a su número de teléfono o dirección de correo electrónico, antes de poder iniciar sesión en una cuenta.

Supervisa con frecuencia tus cuentas para detectar cualquier actividad no autorizada, también es recomendable usar, siempre que sea posible, una tarjeta de crédito en lugar de de una de débito, esto para una mayor protección contra el fraude, todas estas medidas ayudan a crear una capa extra de seguridad que puede ayudarte a mantenerte protegido de los ciberdelincuentes y a que tu experiencia de compra en línea sea segura.

Conclusión

Al momento de comprar por internet, ten siempre presente las siguientes prácticas de ciberseguridad para garantizar que tu experiencia sea lo más segura posible:

- Sé cuidadoso con los sitios web falsos o de phishing.

- Compra sólo en sitios web confiables.

- Usa contraseñas seguras y cámbialas a menudo.

- Usa una contraseña única para cada una de tus cuentas en línea.

- Haz uso de antivirus y un cortafuegos de calidad.

- Mantén actualizado el sistema operativo de tu ordenador.

Siguiente post Post anterior
No Comment
Add Comment
comment url