Protege tu red Wi-Fi doméstica: cosas a tener en cuenta
Introducción
Alguna vez habremos oído sobre alguien al que le han robado la identidad o le han pirateado el ordenador quizá sea suficiente para que quieras desconectar tus dispositivos y esconderte debajo de la cama, pero antes de hacerlo, veamos algunos sencillos pasos que puedes seguir para asegurar tu red Wi-Fi doméstica y mantenerte alejado de los intrusos.
Bueno, empecemos por lo básico, ¿Qué es una red Wi-Fi y cuál es su función? Una red Wi-Fi es una red de área local inalámbrica que le permite a dispositivos como computadores portátiles, smartphones y tablets conectarse a internet sin la necesidad de usar cables.
El router Wi-Fi es el que fabrica la red y permite que los dispositivos se conecten, el router emite una señal que los dispositivos usan para conectarse a internet, lo único que necesitas es la contraseña adecuada.
Bien, ahora que sabemos lo que es una red Wi-Fi, hablemos de cómo protegerla.
¿Qué es la seguridad Wi-Fi doméstica?
Al configurar una red Wi-Fi doméstica, quieres estar seguro de que tus datos y tus dispositivos están a salvo, por eso es que es importante entender los conceptos básicos de la seguridad de una red Wi-Fi doméstica.
Las redes Wi-Fi seguras son aquellas que están protegidas por una buena contraseña, lo que significa que solamente los usuarios autorizados podrán conectarse a la red y acceder a sus datos.
Existen otras cosas que también puedes hacer para fortificar la seguridad de tu red Wi-Fi, cosas como utilizar una VPN (red privada virtual) o modificar la configuración por defecto del router.
¿De qué forma puedo elegir una contraseña segura?
Cuando configures tu red Wi-Fi doméstica, una de las cosas más importantes que debes hacer es elegir una contraseña segura. Es tu primera línea de defensa contra los intrusos, así que es importante que sea lo más difícil de descifrar posible.
Puedes hacer varias cosas para que tu contraseña sea segura, sigue estos consejos:
- No use palabras o frases fáciles de adivinar.
- Que tenga mínimo 8 caracteres.
- Combina siempre letras, números y símbolos.
Cómo ocultar tu nombre de red (SSID)
Una precaución adicional que puedes tomar para ocultar tu red inalámbrica de intrusos, es la de ocultar el SSID (identificador de conjunto de servicios) o nombre de red de tu Wi-Fi doméstica, esta es una función que brindan muchos routers, aunque ten en cuenta que no podrás ocultarlo de alguien que conozca tu SSID y contraseñas actuales.
Si quieres ocultar el SSID de tu router, tienes que acceder a la interfaz de administración, luego desplázate hasta la sección de configuración inalámbrica y cerciórate de que esté desactivada, a continuación, guarda los cambios y reinicia el router, cuando alguien busque redes Wi-Fi dentro del alcance de la tuya, tu red no podrá ser vista a menos que esa persona sepa cual es el SSID correcto.
Recuerda que cuando ocultas tu SSID, sólo funcionarán los dispositivos que ya estén conectados a tu red; los nuevos dispositivos no podrán conectarse hasta que lo vuelvas a ocultar, por eso, si sueles recibir visitas y esas visitas traen sus propios portátiles o teléfonos, asegúrate de volver a activar esta opción si quieres que se conecten.
¿Qué debo hacer si sospecho de un intruso?
Si tienes la sospecha que alguien está entrando en tu red, lo primero que tienes que hacer es cambiar la contraseña de administrador del router por otra más segura, también puedes utilizar una VPN para reforzar la protección.
Luego, analiza tu sistema en busca de virus y malware para asegurarte de que no hay nada malicioso ejecutándose en segundo plano. Si tu router te lo permite, configura una red para invitados independiente para las visitas que recibas, considera la posibilidad de actualizar el software del router ocasionalmente para asegurarte de que cualquier posible amenaza a la seguridad se soluciona nada más detectarse.
Para terminar, nunca almacenes información privada o financiera en una red Wi-Fi no segura, esta podría ser interceptada con facilidad por un intruso, en su lugar, opta por sitios web que utilicen el cifrado SSL (Secure Socket Layer) cuandohagas transacciones en línea o compartas información con terceros.
Las ventajas que otorga la encriptación
Si cifras tu red Wi-Fi, agregas una capa extra de seguridad que dificultará el acceso a tu información por parte de usuarios no autorizados, esto es importante, aún más si usas la red para acceder a información privada o almacenar archivos personales.
La encriptación contribuye a que tus datos estén a salvo codificándolos en un formato totalmente ilegible, esto implica que, aunque alguien logre acceder a tu red, no podrá ver lo que hacer ni robarte información.
Debes tener presente que la encriptación no es una solución 100% efectiva, no obstante, es una buena forma de protegerte de una buena parte de las amenazas que yacen en la red.
Algunos consejos adicionales que te servirán para mejorar la seguridad de tu red Wi-Fi
Ahora que ya estas al corriente con lo básico sobre cómo proteger tu red Wi-Fi, tomate un tiempo para algunos consejos extras para mantenerte a salvo tanto a ti como a los tuyos:
Cambia la contraseña predeterminada: Debes hacerlo ya que la mayoría de las redes Wi-Fi te llegan con una contraseña predeterminada que no es muy difícil de descifrar para los intrusos, para protegerte, crea una contraseña segura que tenga al menos 8 caracteres y esté conformada por una combinación de números, símbolos y letras tanto mayúsculas como minúsculas.
Activa el filtrado MAC: Esta es otra manera de asegurarte de que solamente los usuarios autorizados pueden acceder a tu red, ya que filtra a los usuarios en función del identificador único de su dispositivo, para activar esta opción, entra en la configuración del router y enumera todos los dispositivos a los que les quieres permitir la conexión.
Monitorea el tráfico de tu red: Para estar seguro de que sabes quién está conectado a tu red y si se está originando alguna actividad sospechosa, tienes que controlar periódicamente el tráfico de tu red, así podrás detectar cualquier actividad sospechosa antes de que desemboque en un problema.
Conclusión
Puedes tomar algunas medidas sencillas para estar seguro de que tu red Wi-Fi doméstica está protegida y es confiable, primero, asegúrate de que tu contraseña es segura, este es el primer y más importante paso para proteger tu red.
Puedes también activar el cifrado en tu red Wi-Fi, así se la pondrás más difícil a los que traten de piratear tu red, por último, puedes usar un cortafuegos para proteger tu ordenador de intrusos.
Si sigues estos sencillos pasos, podrás estar seguro de que tu red Wi-Fi está protegida y es segura.


