Protege tu dinero: cómo mantener segura tu cuenta de PayPal
Introducción
PayPal es una herramienta maravillosa pagar productos y servicios a través de internet, pero como con cualquier otra plataforma, es importante mantener tu cuenta segura, estos son algunos consejos que te ayudarán a proteger tu cuenta PayPal:
- Asegúrate de establecer una contraseña fuerte y segura.
- No uses la misma contraseña de tu PayPal en otras cuentas.
- Checa la los ajustes de tu cuenta y asegúrate de que tienes activados los niveles de seguridad apropiados.
- Mantén tu ordenador seguro mediante el uso de un software antivirus y manteniendo tu sistema operativo actualizado.
- Mantente pendiente ante las estafas de phishing que intentan robar tu información de inicio de sesión haciéndose pasar por comunicadores oficiales de PayPal.
- Informa inmediatamente a PayPal de cualquier actividad sospechosa.
Limita el acceso a tu cuenta
Tu cuenta de PayPal es segura siempre que procedas con unas sencillas precauciones, una de las cosas más importantes que puedes hacer es limitar el acceso a su cuenta, así, si lamentablemente tu cuenta se ve comprometida, el ciberatacante no podrá efectuar ningún cambio ni retirar dinero.
Para ello, inicia sesión en tu cuenta de PayPal y haz clic en la pestaña de "Configuración", después haz clic en la pestaña de "Seguridad" y desplázate hasta el área de "Configuración de inicio de sesión", allí podrás seleccionar quién tiene acceso a su cuenta y de qué puede acceder a ella, puedes elegir entre varias opciones:
- Notificarme por correo electrónico cuando se inicie sesión desde un nuevo dispositivo
- Requerir una contraseña para iniciar sesión
- Requerir una pregunta de seguridad
- Requerir una contraseña de un único uso
Protege tu información financiera
Si hablamos de proteger tu cuenta de PayPal, es muy importante tener presente que tu información financiera está en peligro, estos son algunos consejos que te ayudarán a proteger tu información y a preservar la seguridad de tu cuenta:
- Utiliza una contraseña segura y cámbiala regularmente.
- No compartas tu contraseña con absolutamente nadie.
- Revisa periódicamente la actividad de tu cuenta e informa inmediatamente en caso de detectar actividades sospechosas.
- Mantén actualizado el software de seguridad de tu dispositivo.
- Instala un cortafuegos y un antivirus en el terminal que uses para acceder.
- Ten cuidado al abrir archivos adjuntos o clicar en enlaces de correos electrónicos, especialmente si provienen de remitentes desconocidos.
Siempre protege tu dispositivo
Del mismo modo puedes proteger tu dispositivo descargando y activando la aplicación “Clave de seguridad de PayPal”, dicha autenticación en dos pasos requiere que introduzcas un código enviado a tu dispositivo móvil para tener acceso a tu cuenta, con esta capa extra de seguridad, aunque alguien dé con tus credenciales de inicio de sesión, no será capaz de acceder a tu cuenta a menos que pueda acceder físicamente a tu dispositivo.
Y si cambias tu dispositivo, no te vayas a olvidar de descargar la aplicación de “Security Key” en tu nuevo terminal, de esta manera, podrás hacer el cambio fácilmente y comenzar a utilizarlo con todas tus cuentas sin ninguna complicación.
Cómo actualizar tus preferencias de seguridad
El mantener tus preferencias de seguridad actualizadas es uno de los mejores métodos para proteger tu dinero, asegúrate de verificar regularmente que todos los ajustes sean lo más seguros posible.
Para poder actualizar tus preferencias de seguridad, inicia sesión en tu cuenta de PayPal y haz clic en la esquina superior derecha, donde dice "Seguridad", desde ahí, podrás acceder a todas las configuraciones de seguridad que tienes disponibles, asegúrate de que están actualizadas.
PayPal ofrece también la famosa autenticación en dos pasos, que es una capa adicional de seguridad que contribuye a la protección de tu cuenta, con dicha función activada, cada vez que inicies sesión en tu cuenta, tendrás que introducir un código enviado directamente a tu número de teléfono o tu dirección de correo electrónico, este paso extra ayudará a proteger tu cuenta de cualquier movimiento o acceso no autorizado.
Nunca es mala idea examinar a fondo la configuración de seguridad y asegurarse de que refleja lo que más te conviene, dedicar unos minutos ahora puede ahorrarte futuros dolores de cabeza.
Debes informar acerca de cualquier actividad sospechosa
Si en algún momento llegas a detectar actividades sospechosas en tu cuenta de PayPal, es indispensable que informes lo visto con inmediatez, para ello, sólo tienes que iniciar sesión en PayPal y hacer clic en la pestaña "Actividad" para ver las transacciones más recientes, allí puedes revisar las transacciones y señalar cualquier cargo falso o no reconocido.
Desde aquí, podrás seleccionar la opción "Informar de un problema" y explicar por qué la transacción no era ilegítima, se te solicitará que proporciones ciertos detalles, tales como el nombre del comerciante y el ID de la transacción, para ayudar con su investigación, una vez enviada toda la información, PayPal actuará inmediatamente y eliminará los cargos fraudulentos si así lo consideran.
También es una buena idea echar un vistazo al extracto de tu tarjeta de crédito, en el caso de que hubiera algún cargo adicional efectuado fuera de tu cuenta de PayPal, si algo te parece sospechoso o poco familiar, contacta inmediatamente a tu banco para disputar y solucionar el problema rápidamente, recuerda que la seguridad es lo primero.
Algunos consejos adicionales
PayPal es una plataforma muy cómoda para enviar y recibir dinero, por eso es importante entender cómo funciona y cómo mantener tu cuenta protegida.
A continuación, algunos consejos que te servirán para proteger tu cuenta de PayPal:
- Nunca uses la misma contraseña para más de una cuenta.
- Cerciórate de cerrar sesión en PayPal cada vez que termines de utilizarlo.
- No compartas tu información de PayPal con nadie.
- Mantente alerta siempre con las estafas de phishing y asegúrate de no hacer clic en ningún vínculo ni abrir archivos adjuntos que parezcan sospechosos.
- Verifica que tu ordenador está protegido con un software antivirus actualizado.
- Revisa periódicamente tu cuenta PayPal en busca de transacciones no autorizadas.
Conclusión
Para resumir, el seguir estos consejos te ayudará a proteger tu cuenta de PayPal contra posibles amenazas de seguridad, recuerda mantener la confidencialidad de la contraseña de tu cuenta, revisar el historial de transacciones con frecuencia e informar de manera inmediata a PayPal de cualquier actividad sospechosa.


