Ransomware: cómo protegerse de este común ataque

Introducción

Ransomware: cómo protegerse de este común ataque

Imagina esto, es un día normal, un día en el que tienes trabajo pendiente, enciendes tu equipo y te dispones a trabajar, pero algo anda mal, tu equipo no te permite acceder a tus archivos, lo intentas pero no tienes acceso a los archivos de tu computadora, y para colmo, para recuperar el acceso se te exige que pagues cierta cantidad de dinero, es lamentable pero así funciona el ransomware, una forma de hackeo muy peculiar de la cual te debes cuidar, y para ayudarte con esa tarea creamos este post.

No es ningún secreto que la ciberdelincuencia va en aumento. De hecho, según un informe de Symantec, solo en 2017 hubo más de 480.000 ataques de ransomware. Es una cifra asombrosa, y solo va a empeorar.

Entonces, ¿cómo protegerse de este tipo de ataques? Una de las mejores maneras es asegurarse de tener un software antivirus fiable instalado en el ordenador. Pero con tantas opciones que existen, puede ser difícil saber cuál elegir.

Por eso hemos elaborado una lista con los 10 antivirus más fiables del mundo. Se trata de antivirus que han sido probados y han demostrado su eficacia para proteger su ordenador del ransomware y otros tipos de malware.

Métodos de prevención de ataques de ransomware

Ransomware: cómo protegerse de este común ataque

Es importante recordar que la prevención es la mejor cura. Como con todo lo relacionado con la ciberseguridad, debes tomar medidas preventivas para proteger tus dispositivos y datos de los ataques de ransomware.

La mejor manera de hacerlo es mediante un enfoque multicapa. En primer lugar, asegúrese de que todos sus dispositivos están actualizados con las últimas actualizaciones y parches del sistema operativo y del software. Esto ayudará a solucionar cualquier vulnerabilidad de seguridad conocida. En segundo lugar, utilice un software antivirus fiable en todos sus dispositivos para evitar que entren programas maliciosos en su sistema. En tercer lugar, evite hacer clic en enlaces o descargar correos electrónicos sospechosos de fuentes desconocidas.

También es importante mantener copias de seguridad periódicas de tus datos tanto en el almacenamiento en la nube como en discos duros externos. Esto garantizará que tengas una copia actualizada de tus datos que pueda restaurarse fácilmente en caso de que se produzca un ataque de ransomware. Por último, pero no por ello menos importante, asegúrate de formarte a ti mismo y al personal sobre la amenaza del ransomware para que todos puedan reconocer los posibles ataques y sepan cómo responder adecuadamente.

Cómo responder a un ataque de ransomware

Ransomware: cómo protegerse de este común ataque

Si alguna vez te has encontrado víctima de un ataque de ransomware, la mejor forma de reaccionar es tratar de contener el daño. Primero y antes que nada, es necesario tomar medidas para asegurarse de que el atacante no obtiene la información. Esto significa desconectar el dispositivo o equipo donde se ha detectado el ataque para evitar que se propague a otros dispositivos.

Una vez hecho esto, es indispensable restaurar los sistemas utilizando las copias de seguridad. Si no hay una copia de seguridad, un experto en seguridad informática será capaz de ayudar a recuperar los archivos sin tener que pagar el rescate. Existen herramientas antivirus eficaces diseñadas para ayudar a desencriptar los archivos cifrados por lo tanto, es importante mantener actualizado tu software en todo momento para prevenir cualquier tipo de amenaza.

Conclusión

En resumen, el ransomware es un tipo de malware que cifra tus archivos y los mantiene como rehenes hasta que pagues un rescate. Es cada vez más común, y es importante saber cómo protegerse.

Hay algunas cosas sencillas que puede hacer para protegerse de los ataques de ransomware: mantenga su software actualizado, haga copias de seguridad de sus archivos con regularidad y tenga cuidado con lo que hace clic. Si es víctima de un ataque de ransomware, no se asuste. Hay algunas cosas que puedes hacer para intentar recuperar tus archivos, pero siempre es mejor consultar con un profesional antes de tomar cualquier medida.

Siguiente post Post anterior
No Comment
Add Comment
comment url