Consejos que te ayudarán a mantener todas tus cuentas protegidas

Introducción

Consejos que te ayudarán a mantener todas tus cuentas protegidas

Con el pasar de los años la cantidad de servicios ofrecidos a través de la internet es cada vez mayor, muchos de esos servicios, como requisito obligatorio, le solicitan al usuario proveer una cuenta de correo electrónico, esto con el objetivo de identificar al usuario y personalizar su experiencia basándose en los datos que el mismo usuario provee.

Con esta tendencia en auge se hace estrictamente necesario que nosotros como usuarios tomemos conciencia de la importancia que tiene el proteger nuestras cuentas y nuestros datos, es menester nuestro el permanecer alerta y siempre tener cuidado a la hora de suministrar información, ya sea virtual o presencialmente.

Usa todos los métodos de seguridad

Con el fin de reforzar nuestra seguridad y mantener nuestras cuentas e información a salvo, debemos hacer uso de todos los métodos de seguridad que estén a nuestra disposición, aquí te recomendamos algunos que consideramos imprescindibles:

- Crear contraseñas fuertes

Aprovecha todos todas las opciones que tengas, muchos sitios web te permiten crear contraseñas realmente fuertes mediante la utilización de número y caracteres especiales, usa este método, recuerda que mientras más fuerte sea tu contraseña, más difícil será de extraer.

- Usar la verificación en dos pasos

Este método le añade una etapa más al asunto, aparte del ingreso de usuario y contraseña, se utiliza otro paso de tu selección para poder acceder a tu cuenta, esto añade una capa más a tu seguridad, además puede salvarte la vida si estás teniendo problemas con el inicio de sesión.

- Usar correo de respaldo

Esta opción te permite agregar un correo electrónico extra que te servirá de llave para acceder a tu cuenta en caso de que tengas problemas con tu contraseña o con la autenticación de identidad.

Verifica los sitios web en los que ingresas información

Consejos que te ayudarán a mantener todas tus cuentas protegidas

Antes de ingresar tus datos en cualquier sitio web, revisa que dicho sitio sea seguro, esa información puedes corroborarla en la parte superior de tu navegador, justo al lado del enlace del sitio, debería aparecer un símbolo de candado que te permita verificar la información del sitio, debería salir un mensaje que diga: “la conexión es segura”, si no es así, por ningún motivo ingreses información personal, ya que podría terminar en malas manos.

Esta opción, aparte de ayudarte a verificar si el sitio es seguro, también te permite ver si se está haciendo uso de tu cámara o tu micrófono, ningún sitio web debería tener acceso a estos elementos sin antes pedirte autorización.

Ten cuidado con los dispositivos en los que inicias sesión

Sé cuidadoso con tu información, no todas las personas que te exijan información tienen buenas intenciones, si alguien te exige que suministres información personal en uno de sus dispositivos, ten cuidado, ya que tus datos podrían ser extraídos de dicho terminal, trata de hacerlo desde tu propio dispositivo después de que hayas verificado que el sitio web sea seguro.

Por otra parte, están nuestros propios dispositivos, los que nos acompañan en nuestro día a día, debes ser cauteloso con las personas a las que les permites acceder a ellos, asegúrate de que sean personas de confianza, además cerciórate de mantener tus aplicaciones bloqueadas con clave, para evitar el acceso a las zonas de tu dispositivo en la que tu información es más vulnerable.

Mantén tus dispositivos libres de virus

Consejos que te ayudarán a mantener todas tus cuentas protegidas

Existen una gran cantidad de virus que actúan como espías, ellos tienen como objetivo extraer información de tu dispositivo, entre ellos los datos de tus cuentas, con el afán de mantenerte protegido de esa amenaza, aquí te dejamos unos cuantos consejos que consideramos que te serán muy útiles:

- Sé precavido cuando visites un sitio web con exceso de publicidad, ten cuidado porque podrían redirigirte a paginas no seguras o generar descargas no deseadas.

- Evita descargar archivos provenientes de cualquier sitio web, tampoco instales programas descargados de sitios web de dudosa procedencia, muchos de ellos podrían ser directamente un malware.

- Vigila los terminales que introduces en tu dispositivo, terminales tales como memorias USB, discos duros o CDs, podrían traer un virus consigo, procede con cautela y no utilices terminales cuya procedencia desconozcas.

- Instala un buen antivirus, uno que mantenga tu dispositivo escaneado y alejado de cualquier amenaza, ya sea local o en línea.

Conclusión

La seguridad de nuestras cuentas tiene que ser, por obligación, un tópico importante en nuestra vida cotidiana, en los tiempos que corren, personas de todas las edades poseen cuentas de correo electrónico que usan para navegar por la web, y desde luego se espera que con las siguientes generaciones ese numero de personas vaya en aumento, por eso es tan importante hablar de este tema, desde aquí te recomendamos que siempre te mantengas informado y que compartas el conocimiento, para mantener al mayor número de personas alejadas de las amenazas que yacen en la red, muchas gracias por leernos. 

Siguiente post Post anterior
No Comment
Add Comment
comment url