Fundamentos del hijacking: técnicas de nivel de aplicación y de nivel de red
Introducción
El Hijacking es una técnica que puede utilizarse tanto a nivel de aplicación como de red. Al tomar el control de un proceso o sistema, un atacante puede obtener acceso a datos sensibles o recursos del sistema.
En el nivel de la aplicación, el Hijacking puede utilizarse para explotar vulnerabilidades en el código de una aplicación. Al comprometer una aplicación, un atacante puede obtener acceso a datos sensibles o recursos del sistema.
A nivel de red, el Hijacking puede utilizarse para comprometer la seguridad de una red. Al controlar o manipular el tráfico en una red, un atacante puede obtener acceso a datos sensibles o recursos del sistema.
En este post, exploraremos los fundamentos del hijacking y discutiremos algunas de las técnicas que se pueden utilizar para lograrlo.
¿Qué es el Hijacking?
Imagina que eres víctima de un delito. Vas caminando por la calle, ocupándote de tus asuntos, cuando alguien se te acerca y te exige la cartera a punta de pistola.
Eso es el Hijacking: cuando alguien toma el control de su dispositivo o de los recursos de la red sin su permiso. Puede hacerse a nivel de aplicación, donde un atacante puede tomar el control de una aplicación y utilizarla para sus propios fines. O puede hacerse a nivel de red, donde un atacante puede interceptar el tráfico y acceder a datos sensibles.
En cualquier caso, se trata de una amenaza de seguridad bastante grave, y es algo que hay que tener en cuenta. Entonces, ¿cómo protegerse contra el Hijacking? Bueno, ese es un tema para otro día. Pero, por ahora, sólo tienes que ser consciente de los riesgos y tomar medidas para protegerte a ti mismo y a tus datos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de Hijacking?
Hay dos tipos de Hijacking: a nivel de aplicación y a nivel de red.
El Hijacking a nivel de aplicación es cuando un atacante toma el control de una aplicación en ejecución. Puede hacerlo explotando una vulnerabilidad en la aplicación o accediendo a las credenciales de inicio de sesión de un usuario autorizado.
Una vez que el atacante tiene el control de la aplicación, puede hacer lo que quiera con ella. Pueden robar datos, insertar código malicioso o hacer caer todo el sistema.
El Hijacking a nivel de red es un poco diferente. Es cuando un atacante toma el control de la infraestructura de la red, como los routers y los switches. Pueden hacerlo explotando una vulnerabilidad en el firmware o robando las credenciales de acceso de un usuario autorizado.
Una vez que el atacante tiene el control de la infraestructura de red, puede hacer lo que quiera con ella. Pueden espiar el tráfico, redirigir el tráfico a destinos ilegítimos o incluso derribar toda la red.
Técnicas de Hijacking a nivel de aplicación
Imagina que eres el administrador de un sitio web. Has invertido mucho trabajo en su construcción y quieres asegurarte de que funcione bien. También quieres asegurarte de que tus clientes tengan la mejor experiencia posible.
Entonces, ¿qué hace cuando nota que alguien está tratando de apoderarse de su sitio web? Los secuestras, por supuesto.
Hay varias maneras de hacerlo. Una forma es utilizar una herramienta como ModSecurity, que está diseñada para proteger las aplicaciones web de los ataques. Supervisa todo el tráfico que entra y sale de su sitio web, y si detecta algo sospechoso, tomará medidas.
Otra forma de secuestrar a un atacante es utilizar una herramienta como tcpdump. Esta herramienta le permite capturar todos los paquetes que se envían a través de su red. Esto puede ser útil para identificar a un atacante, o para reunir información sobre un ataque.
Entonces, ¿cómo saber qué herramienta es la adecuada para usted? Depende del tipo de ataque al que te enfrentes y del tipo de sitio web que tengas. Pero la conclusión es que hay que estar preparado para todo, y hay que tener herramientas en el arsenal que le ayuden a proteger su sitio web.
Técnicas de Hijacking a nivel de red
Es posible que haya oído hablar de las técnicas de Hijacking antes, pero ¿sabía que hay dos tipos? Las técnicas de Hijacking a nivel de red implican el ataque a los protocolos que rigen la transmisión de datos a través de una red. Por su parte, las técnicas de Hijacking a nivel de aplicación se dirigen a las propias aplicaciones y pueden utilizarse para explotar vulnerabilidades con el fin de robar información o tomar el control de un sistema.
Ambos tipos de técnicas de Hijacking son muy peligrosas y pueden utilizarse con efectos devastadores. Por ejemplo, un pirata informático podría utilizar un ataque a nivel de red para acceder a los datos sensibles que se transmiten por la red. O podría utilizar un ataque a nivel de aplicación para tomar el control de un sistema y acceder a sus datos.
Entonces, ¿cómo puede protegerse de estos ataques? La mejor manera es estar atento y mantener los sistemas al día con los últimos parches y actualizaciones de seguridad. También debes asegurarte de que tu cortafuegos está activado y que tu software antivirus está actualizado.
Cómo prevenir el Hijacking
Hoy en día, cualquiera puede secuestrar su dispositivo. Es por eso que es importante conocer las técnicas de prevención.
Existen dos tipos de técnicas de prevención: las de nivel de aplicación y las de nivel de red. Las técnicas de nivel de aplicación se aplican directamente al dispositivo y son las más efectivas. Las técnicas de nivel de red se aplican a la red y son menos efectivas.
Por eso es importante conocer las dos categorías. Si sabes cómo proteger tu dispositivo, podrás reducir el riesgo de que sea secuestrado.
Preguntas frecuentes sobre el Hijacking
El Hijacking, o el robo de identidad, es una amenaza cada vez mayor para las empresas en línea. Según el Centro Nacional para la Seguridad en la Red, "el Hijacking es la obtención no autorizada de contraseñas, nombres de usuario, direcciones de correo electrónico u otros datos privados con el fin de utilizarlos sin permiso."
Entonces, ¿cómo puede proteger su empresa? Hay dos técnicas principales para evitar el secuestro: el nivel de aplicación y el nivel de red. El objetivo del artículo es explicar estas dos técnicas en detalle.
Preguntas frecuentes sobre el Hijacking:
1. ¿Qué es el Hijacking?
2. ¿Cuáles son las técnicas de nivel de aplicación?
3. ¿Cuáles son las técnicas de nivel de red?
4. ¿Cómo puedo proteger mi empresa?
Conclusión
Un hijacker es un tipo de malware que se apodera de un sistema o dispositivo. Hay dos tipos de secuestradores: secuestradores a nivel de aplicación y secuestradores a nivel de red.
Los secuestradores a nivel de aplicación se apoderan de una aplicación, mientras que los secuestradores a nivel de red se apoderan de la red. Ambos tienen métodos y objetivos diferentes.
Los secuestradores a nivel de aplicación son más comunes y pueden ser más difíciles de detectar y eliminar. Los secuestradores a nivel de red son menos comunes, pero pueden ser más peligrosos porque pueden tomar el control de toda una red.
Hay formas de proteger tus dispositivos de los secuestradores. Puede utilizar un software antivirus, actualizar su software con regularidad y utilizar contraseñas seguras.
El Hijacking es una amenaza grave, pero hay formas de protegerse de él. Asegúrate de mantener tus dispositivos actualizados y de utilizar contraseñas seguras.


